Oferta formativa

Cursos de Iniciación a la escritura creativa y de Conocimiento de autores y obras. | Octubre-diciembre | Marzo-mayo

Información sobre la inscripción y admisión:

Pueden participar en la Escuela de Letras de Extremadura todas aquellas personas mayores de 16 años interesadas en una introducción a la escritura creativa o una profundización en el conocimiento de autores y obras desde una perspectiva activa.

La admisión a los cursos se hará por orden de entrada de solicitudes, dando preferencia a aquellas personas que acrediten nacimiento o residencia en Extremadura.

Los cursos tienen una duración de entre 15 y 20 horas lectivas y están impartidos por escritores, escritoras y docentes especializados.

Cursos en activo o próximamente

La literatura negra y criminal, en cualquiera de sus variantes o subgéneros (novela de misterio, policiaca, judicial, thriller, true crime, totalitarian noir, domestic noir, etc.), está más de actualidad que nunca, siendo los autores que la practican los que ocupan buena parte de las listas de libros más vendidos y del espacio en la prensa cultural.

El curso “Introducción a la literatura negra y criminal” parte de un acercamiento al origen y la historia del género y a sus autores/as más representativos hasta llegar a las corrientes actuales, para luego tratar aspectos técnicos como la construcción de personajes, el planteamiento de la investigación, el uso de diálogos, las descripciones o la segmentación de la trama.
La Literatura Infantil y Juvenil es el territorio de lectura en el que se adentran los primeros y más jóvenes lectores. Es un territorio que hay que cuidar al máximo, porque de él depende en gran medida la formación lectora -y para la vida- de los que serán los lectores -y adultos- del futuro.
No es una literatura menor o sin importancia. Al contrario, es literatura como tal, y es importante en la medida en que exige crear historias interesantes mediante un lenguaje cuidado y asequible a las edades a las que van dirigidas.
Nunca sabremos qué hubiera sucedido si el grupo de poetas cuya mejor denominación sigue siendo la de “generación del 27” -falacias de aplicar un marbete generacional a la creación literaria aparte no se hubiera deshecho en mil pedazos, como nuestro país entero, en 1936, pero sí sabemos cuánto aportaron, y lo que significan en nuestra cultura como fundadores de una modernidad literaria de la que todavía somos deudores. Con la intención de entender esta condición de iniciadores de distintas miradas a la complejidad del siglo XX, leeremos y comentaremos, contextualizándolos en su tiempo y en el tiempo de su generación, textos de Luis Cernuda, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre y Pedro Salinas.

Cursos finalizados

Profesorado

Actividades paralelas

Presentaciones de libros de la Editora Regional de Extremadura y Orbital

En esta sección se incluyen todas aquellas presentaciones virtuales de obras de autores y autoras extremeñas que han editado sus obras con la Editora Regional de Extremadura o con Orbital. Todas ellas están abiertas al público en general.
Última presentación
Ya realizados

Entre líneas

Son encuentros virtuales en los que escritores y escritoras de la región harán repaso de su obra y lectura de algunos de sus textos, además de profundizar en su proceso creador, en sus lecturas y en todo lo que tiene que ver con el taller del autor/a, desde las notas iniciales al libro impreso. Todos ellos están abiertos al público en general.
Último encuentro
Ya realizados

Antologías

La Antología de la Escuela de Letras de Extremadura 2020-2021 recoge relatos, poemas y canciones creados por parte del alumnado que ha participado en los cursos de Autoficción, Poesía I, Narrativa y Música y Poesía incluidos en esta primera edición de Iniciación a la escritura creativa de la Escuela de letras de Extremadura.

En ella participan Raúl Aragoneses Lillo, Nuria Barrientos García, Elena Blázquez Durán, Ángel Borreguero Carrasco, Leticia Borrallo Sánchez, Ángel Manuel Correa Cabezas, Carlos Curiel Palomino, Sara Fontán Barreiro, María García Morales, Ana Belén Jara, José María Martín Chamorro, Ángeles Miranda Ibáñez, Guadalupe Morales Casas, Mª José ortés Pineda, Ana María de Paz Coronado, Celes Pérez González, Jorge Pérez Megías, Mª Flor Prieto Moreno, Juan Fernando Ramón Sánchez, Mª Caterina Romero Millán, Ana María Sánchez Murillo, Derek Segebarth, Inmaculada Sierra Solano y Manuel Vaquera Vizuete.

La Antología de la Escuela de Letras de Extremadura 2021-2022 contiene un total de 92 obras entre poemas, relatos y canciones de un total de 29 autores y autoras que han participado en los cursos de Poesía I, Narrativa, Autoficción. Los otros Géneros y Música y poesía. Te doy una canción impartidos por Irene Sanchez Carrón, Pilar Galán, Juan Ramón Santos Delgado y Daniel Casado Porras respectivamente durante el curso 2021-2022 de la Escuela de Letras de Extremadura. El libro incluye Prólogo de Nuria Flores Redondo, Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura e introducción.

En ella participan: Alberto José Álvarez Rodríguez, María Paz Bacas Leal, Carmen Berjano, Laura Blasco Martínez, Teodora Castro Hernández, Julia Cortés Palma, Soledad Falero Hernández, Fernando Gamero Durán, María Isabel García Martín, Begoña Gómez Pérez, Minerva Apolinaria Hernández García, Iván Hernández Montero, Ana Belén Jara, Francisco López Gómez ,Mario de Mera Gómez ,Pedro Merchán Arroyo ,Jorge Moraga Jiménez ,Encarnación Morales Casas ,Sara Oliveira ,Mª José Ortés Pineda ,Ara Palacios ,Gloria Pilar Pilo Morgado ,José Luis Ramos Rebollo, Pilar Sánchez Rodríguez, Lidia Sanchis Sorribes, Rufino Toraño Ferrero, Raquel Torrado Sánchez, Rubén Torres Cuerpo y Patricia Zabala Santurino

Quiénes somos

Escuela de letras es una iniciativa de la Asociación de Universidadades Populares de Extremadura (AUPEX) en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Asociación de Escritores Extremeños (AEEX).

Contacta

Desde aquí puedes mandarnos cualquier sugerencia o cualquier cosa que creas oportuna para, entre todos, mejorar.

AUPEX Badajoz

Asociación de Universidades Populares de Extremadura
Vasco Núñez, 31 bajo
Badajoz 06001
Teléfono: 924207109 Ext. 4
FAX: 924222462
Whatsapp: 673833314

AUPEX Cáceres

Creofonte
Plaza de los Toros, s/n
Casar de Cáceres (Cáceres) 10190
Teléfono: 655575991

O también en