Actualidad

Lo importante es este momento en movimiento. Haz el momento importante, vital y digno de ser vivido. No dejes que se escape inadvertido y sin usar.
Martha Graham.
Proyecto
“Danza en movimiento” es un programa que está acercando a sus participantes a la danza contemporánea, el movimiento y los nuevos lenguajes escénicos y audiovisuales en torno a esta disciplina artística. Esta es la sexta edición del programa que, por segunda vez, llega a la Provincia de Cáceres.
Sierra de Fuentes, Torremocha, Aceituna y Santibáñez el Bajo son los municipios que acogen este año el programa durante los meses de julio y agosto. El plazo de inscripción estará abierto desde primeros de julio en sus Universidades Populares, por lo que todas aquellas personas mayores de 16 años que quieran acercarse a la danza contemporánea de una forma sencilla y divertida, independientemente de su edad, experiencia y condición física, pueden hacerlo desde esta fecha.
Las acciones darán comienzo el 17 de julio en Sierra de Fuentes, el 18 de julio en Torremocha, el 31 de julio en Aceituna y el 7 de agosto en Santibáñez el Bajo. Por tanto, todas las personas interesadas en conocer algo más sobre la danza contemporánea, su evolución, su práctica y sus aplicaciones durante estos meses de verano en la provincia de Cáceres, tienen la magnífica oportunidad de acercarse a la misma de la mano de la bailarina, coreógrafa y directora escénica Sara García-Guisado.
Danza en movimiento pretende acercar las artes del movimiento a toda la población en general en el ámbito rural a través de diferentes acciones, como son los talleres de experimentación en técnica de danza contemporánea, la muestra o jornada de puertas abiertas o la realización de un vídeo-danza.
Se trata de una campaña llevada a cabo en colaboración con la asociación extremeña Casa de Harina_Acción Cultural por el desarrollo y desde sus inicios puesta en marcha bajo la dirección artística de Sara García-Guisado, profesional en danza contemporánea y artes del movimiento con más de veinte años de experiencia en el sector.






Las acciones
Al tratarse de una campaña de sensibilización y acercamiento a las artes del movimiento y la danza contemporánea, se incluyen distintas acciones con las que se pretende llegar e involucrar a toda la población:
- EL AMOR HACIA NUESTRO CUERPO (sesión de coaching presencial, 4 horas)
Reconocer cómo los roles y los estereotipos de género influyen en la relación con nuestro cuerpo. Desmontar todos los referentes sociales que nos llegan de qué tipo de persona tenemos que ser: bellas para gustar, para sentirnos adecuadas y aceptadas
- DANZA ONLINE DESDE CASA Y EN COMUNIDAD (sesiones de danza online para todas las participantes en el programa -de todos los municipios-, 12 horas).
Diferentes sesiones de danza y movimiento saludable ofrecidas durante este verano podrán estar al alcance de tu mano en un solo click.
Este seguimiento será favorable para generar nuevas autonomías, en este caso, relacionadas con salud, artes del movimiento y el formar parte de una comunidad que danza.Reflexionar sobre nuestra autoestima y confianza, cambiar la mirada y nuestra percepción interior hacia nuestro ser. Reconectar con nuestro cuerpo, con nuestra propia belleza y perfección, con nuestra creatividad y nuestros propios deseos.
- COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA PRÁCTICA DE LA DANZA ONLINE (sesión presencial, 3 horas).
En esta sesión conoceremos a la profesora del programa de danza en movimiento, conectadas on line y desde el aula. Será una manera amena de entender el uso de herramientas digitales para la práctica de cualquier actividad que se desee practicar desde casa.
- NOS DANZAMOS (sesiones de danza presencial, 4 horas).
Sesiones presenciales donde los conceptos abordados en las diferentes sesiones On line, serán trabajados de manera conjunta en el aula y con la profesora presente.
En estas sesiones sentiremos el poder del movimiento en grupo, sintiendo a nuestro propio ser y al “otro”.
Se realizarán secuencias de movimiento interconectadas y servirá de material y contenido para la sesión de videodanza siguiente.
- DIÁLOGOS DEL MOVIMIENTO: PARTICIPACIÓN COLECTIVA EN UN VIDEODANZA COMUNITARIO (sesión presencial, 4 horas).
Un videodanza es una obra donde el lenguaje de la danza y el movimiento corporal dialoga con el lenguaje audiovisual. En nuestra propuesta de vídeo, el lenguaje audiovisual lo utilizamos para crear otras narrativas desde una mirada diferente hacia lo que nos envuelve, alejándonos de lo cotidiano y disfrutando del momento, desde la sensibilidad y profundidad emocional o psicológica que mueve y conmueve los cuerpos en danza.En esta fase de trabajo conjunto, todas las personas participantes ponen en práctica conceptos experimentados, sentidos en las sesiones presenciales y virtuales durante este pequeño pero intenso proceso de inmersión en la danza contemporánea, además de favorecer el contacto con el entorno natural y/o patrimonial local, la concienciación y concentración en torno al trabajo que se realiza… así como vivenciar la experiencia única y singular de generar movimiento en conexión con el espacio exterior y contribuir a la creación de una pieza poética final, el videodanza.
- ENCUENTRO Y MUESTRA PÚBLICA: DANZANDO, COMPARTIENDO Y APRENDIENDO EN COMUNIDAD (evento final presencial: sesión de movimiento + presentación de la directora artística de “danza en movimiento a lo largo de los tiempos” + proyección del videodanza, 4 horas).
A modo de clausura final del proyecto, los/as participantes y la conductora comparten con el público la experiencia vivida. “Evolución e historias de la danza en el paso del tiempo”, ejercicios trabajados, proyección de videodanza realizado en los dos municipios conectados por la danza.
- CONECTAMOS IDEAS PARA DAR NOMBRE A LOS LUGARES DANZADOS (sesión online, 1 hora)
Conexión destinada a generar frases que conecten con los lugares danzados, re-nombrando esos lugares desde otra mirada y asignándoles un código QR para que podamos compartir en cualquier momento con las personas que deseemos, así sean o no de la localidad.
- CONECTAMOS Y COMPARTIMOS (sesión online de evaluación final con las personas participantes, 2 horas)
Un lugar común para el cierre de la actividad donde además de realizar una pequeña sesión de movimiento, a modo de celebración virtual, tendremos la oportunidad de pensar, reflexionar, compartir, escuchar y evaluar lo vivido en este singular verano del 21 a través de la danza, la aceptación, el disfrute por la experimentación y el amor al cuerpo.
-------------------------------------
NOTAS DE INTERÉS: Estos talleres se han programado en poblaciones cercanas entre sí con la intención de que las personas participantes -si lo desean, les mueve y les conmueve- sean animadas a involucrarse tanto en la grabación de su pueblo como en la grabación del pueblo cercano.
Se realizará un videodanza por cada dos poblaciones en el que se muestre el trabajo comunitario realizado en ambas.
Recursos de comunicación
Calendario
APLAZADO (comenzaba el 22/07) QUINTANA DE LA SERENA BADAJOZ
APLAZADO (comenzaba el 26/07) VALLE DE LA SERENA BADAJOZ
27/07/2021 HERVÁS CÁCERES
28/07/2021 AHIGAL CÁCERES
29/07/2021 VALENCIA DE ALCÁNTARA CÁCERES
30/07/2021 SALORINO CÁCERES
03/08/2021 ALANGE BADAJOZ
09/08/2021 LA ZARZA BADAJOZ
ALANGE
Taller Dinámico y Charla: 6 de octubre. Evolución de la danza a lo largo del tiempo. A cargo de Sara García-Guisado. Lugar: a las 9.00 h en Casa de Cultura de Alange. Público: programación especial para alumnado y profesorado de 6º de primaria del CEIP Cervantes de Alange. Colabora: CEIP. CERVANTES
AHIGAL
Taller de coaching: 28 y 29 de julio. FINALIZADO
Taller de iniciación a la danza contemporánea: 8, 9, 10 y 11 de agosto. FINALIZADO
Presentación pública: 11 de agosto. FINALIZADO
HERVÁS
MASTER CLASS. Octubre (consultar día en la Universidad Popular)
Danza Contemporánea, Improvisación y Composición Intantánea.
Charla + Puertas Abiertas a la improvisación a cargo de Sara García-Guisado.
Lugar: POR DETERMINAR
LA ZARZA
Taller: 15 de septiembre. Empoderamiento femenino, amar el cuerpo que habitamos. A cargo de Laura Álvarez. Lugar y hora: a las 9:30 horas en la Casa de la Cultura. Participantes: abierto a toda la población interesada.
Taller Dinámico y Charla: 8 de Octubre. Evolución de la danza a lo largo del tiempo. A cargo de Sara García-Guisado. Lugar: CEIP. Ntra Sra de las Nieves. Participantes: alumnado y profesorado de 6º de primaria.
QUINTANA DE LA SERENA
Taller de coaching: 24 de agosto. FINALIZADO
Taller de iniciación a la danza contemporánea: 25, 26 y 28 de agosto de 18.00 a 21.00 horas.
Presentación pública: 28 de agosto.
SALORINO
Taller de coaching: 21 de septiembre. Empoderamiento femenino, amar el cuerpo que habitamos. A cargo de Laura Álvarez. Lugar y hora: a las 17.30 horas en Sala Polivalente de Salorino. Participantes: Asociación de mujeres de Salorino y población interesada
Taller de movimiento saludable: 5 de octubre. Charla: Evolución de la danza a lo largo del tiempo. A cargo de Sara García-Guisado.
Lugar y hora: a las 17.00 en Sala Polivalente de Salorino. Participantes: Asociación de mujeres de Salorino y población interesada. Colabora: Asociación de Mujeres de Salorino
VALENCIA DE ALCÁNTARA
Acción performance en Mercado: 31 de julio y 14 de agosto. FINALIZADO
Taller de coaching: 2 de agosto. FINALIZADO
Taller de iniciación a la danza contemporánea: 16, 17 y 18 de agosto. FINALIZADO
Presentación pública: 18 de agosto. FINALIZADO
VALLE DE LA SERENA
Taller: 17 de Septiembre. Empoderamiento femenino, amar el cuerpo que habitamos. A cargo de Laura Álvarez
Lugar y hora: a las 9:30 horas en la Casa de la Cultura. Participantes: abierto a toda la población interesada.
Taller: 7 de Octubre. Movimiento Saludable. Charla: Evolución de la danza a lo largo del tiempo. A cargo de Sara García-Guisado. Lugar: POR DETERMINAR. Participantes: abierto a toda la población interesada.
Equipo

Sara García-Guisado
Directora artística de DANZA EN MOVIMIENTO, bailarina, coreógrafa, artista transdisciplinar y emprendedora social.
Nacida en Badajoz en 1972. Desde 1990 marcha de Extremadura con el objetivo de satisfacer sus inquietudes artísticas y formativas, pero sin abandonar nunca la conexión con su tierra, familia y amigos, lo que le hace estar periódicamente por Extremadura trabajando, realizando y dinamizando proyectos más allá de Cataluña, lugar donde ha residido con más frecuencia los últimos 20 años.
Titulada en Danza Contemporánea y Coreografía por el Instituto del Teatro de Barcelona (1998). Se ha formado con grandes maestros en Artes del Movimiento, Interpretación y otras disciplinas, como; Comedia del Arte, Teatro del Oprimido, Performance, Dirección de Actores o Antropología Teatral, entre otras.
Ha realizado un Postgrado en la Universidad de Girona, sobre “Teatro Sensorial y Poéticas del Juego”, bajo la dirección de Enrique Vargas (Cía. Teatro los Sentidos).
En otros ámbitos relacionados a la cultura, se ha formado como Técnico Gestión Cultural y Cooperación por el Desarrollo.
Cómo Intérprete y/o Coreógrafa ha trabajado en proyectos escénicos con diferentes productoras o compañías catalanas, entre ellas Cía. Els Comediants, Cía. Danat Danza, Cía.Rasataula, Cía.Mar Gómez, Anexa Producciones, Management, Factoría Mariscal, etc. actuando en Festivales Internacionales como el Grec de Barcelona, Festival Performance de Copenhague, Festival de Otoño en Madrid, Festival de Performance de Copenhague, Danza Valencia, Festival de Cine de San Sebastian, Festival Castell de Peralada, Muestra Coreográfica del Programa Kaleidoscopio en Caen (Normandía), etc.
Es impulsora y directora de diversos proyectos en el sector cultural, tales como: Cía.NadaQueVer; Danza_Teatro_Audiovisual; Encuentro Internacional Mujer Creadora; Arte, Cultura, Creatividad y Compromiso Social; o Culturadanza.com, espacio web para la divulgación de la danza contemporánea y la cultura por el desarrollo.
En Extremadura es miembro fundador de la asociación Experiencia Danza, por el fomento y acercamiento de la danza a la población de la ciudad de Badajoz.
También forma parte del equipo de Casa de Harina_Acción y Cooperación Cultural, entidad que promueve el intercambio, la cooperación y la realización de proyectos Colaborativos de carácter Transfronterizos.
Danza, teatro, performance = artes de expresión en vivo
Mi experiencia artística navega entre la danza, la improvisación, el teatro de sala y de calle, la acción performativa, el trabajo audiovisual para la escena u otras necesidades creativas. Comencé en Extremadura, actuando de pequeña en el salón de mi casa para mis diez hermanos... y ahora en ocasiones en las salas alternativas de ciertas ciudades apenas encontramos a esas diez personas como público. Es por ello que mi trabajo y/o mi ímpetu, también es involucrarme en otras propuestas artístico-culturales que acerquen las artes del movimiento a las personas que no son público asiduo o conocedor, restando "miedo" a ese encuentro, llevando las acciones a la calle, plazas, mercados, etc. porque si Mahoma no va a la montaña…

Colaboradores
-
Abel Criado. Artista plástico y diseñador gráfico. Diseño de publicidad 2012-2020
-
Mª Cruz Planchuelo. Artista Escénica. Coreógrafa-Bailarina-Titiritera. Especializada en Danza Comunitaria y Pedagogía Infantil. Año 2016. www.maricruzplanchuelo.es

Laura Álvarez Rodríguez
Licenciada en Filología Alemana por la Universidad de Sevilla, Coach con la máxima acreditación ICF, con formación en Inteligencia Emocional y Mindfulness, y amplia experiencia y conocimientos en el mundo de la formación.
Mi carrera profesional se resume en una constante búsqueda consciente de mi verdadera vocación, ya que a pesar de desconocerla, desde siempre supe que dentro de mi existían habilidades y aptitudes aún no exploradas ni reconocidas. Es este camino consciente de autoconocimiento de mi misma lo que me lleva a encontrarme con mi verdadera pasión y vocación: el Desarrollo Personal, todo lo vivido y experimentado por mí puesto al servicio de la sociedad.
Dentro del campo del Desarrollo Personal mi trabajo se centra en el Desarrollo del Talento y la Autorealización, tomando como pilares fundamentales en este trabajo la Autoestima, Confianza y la Inteligencia Emocional. La mujer, su auto-conocimiento, visibilidad y desarrollo es el centro fundamental de mi trabajo. Para ello me baso en herramientas y técnicas de Coaching y Mindfulness.
Algunos de los acompañamientos a grupos de mujeres que he realizado en los últimos años han tenido como resultado proyectos creativos donde las mujeres son las protagonistas indiscutibles. Puedes verlos a continuación:
Más info en : https://www.facebook.com/laura.alvarezrodriguez

María Cruz Planchuelo López
Artista Escénica.
Coreógrafa-Bailarina-Titiritera.
Especializada en Danza Comunitaria y Pedagogía Infantil.
Como artista
En 2016 y con ayuda de Factoría Sierra Norte, crea su propia compañía In Pulso de Danza-Teatro-Marioneta con la producción Fauno: Lo bello y lo monstruoso.
En el 2011, se incorpora a la compañía The Winged Cranes enfocada en títeres de Bunraku y Otome.
Desde hace más de 20 años, investiga con la composición a tiempo real, siendo integrante del grupo MovableDo junto a Alessandra Rombolá y colaborando con Wade Matthews.
Coordinadora de ciclos de Improvisación y Performance del 2005 al 2012 en Menosuno en Escena y Masuno en Escena. A lo lardo de estos años como improvisadora, genera diferentes piezas en una continua colaboración interdisciplinaria, tale como: …Durga Gea Danu…, Vertical, Fuga, Bandada, Vuelo de Libélulas, Trazos Simbióticos, Trazos, Verde, El despertar de la música y la danza, Pompeya…
Ha trabajado con diferentes compañías: Fura dels Baus, Teatro Real, Larumbe-Danza, Sol Picó, Albert Boadella, Paco Clavel, Morboria, Chevi Muraday, Sara García-Guisado, Marina Bollaín y el compositor José María Sánchez Verdú, entre otras.
Como docente
Ha impartido Formaciones de Danza, Movimiento y Creatividad en España y Sudamérica. Desde el 2003 trabaja en el Aula de Danza de la Universidad Carlos III y puntualmente en el Master de Musicoterapia ISEP.
En 2017 se incorpora a la Escuela Internacional de Gesto dirigida por David Trueba.
En el 2009 se establece en la Sierra Norte de Madrid creando proyectos educativos y artísticos en el medio rural. Crea el Área de Danza en la Escuela Municipal de Bustarviejo. Posteriormente desarrollar su proyecto de Danza Comunitaria y Escuela «Creatividad en Movimiento» en zonas rurales de Madrid, Guadalajara y Extremadura (Budia, Durón, Navalafuente, Montejo de la Sierra, La Cabrera, Lozoyuela, Zarza de Granadilla, y otros).
En 2017 se integra al equipo del Aula de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid en el proyecto de Arquitecturas de la Memoria, bajo patrocinio de la Obra social “La Caixa”, que se realizó en Garrovillas de Alconetar, Extremadura.
En 2016 colabora con el proyecto de Danza en Movimiento promovida por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y Casa de Harina_Acción Cultural en ocho pueblos de Cáceres y Badajoz.
Formación
05-08 Formación Profesionales de la Danza (New York, Buenos Aires), Ayudas del Mº de Cultura.
07 Posgrado en Tendencias Contemporáneas de la Danza.
05-08 Integración Somática, Body Mind Centering.
09-11 Certificado en Rítmica Jaques-Dalcroze.
04 Técnico Psicomotriz.
98-00 Arte Dramático Teatro de la Danza de Madrid .
01-03 Artes Aplicadas de la Escultura.
02 Becada en Ámsterdam por Katie Durk.
15-17 Títeres: Natacha Belova, Duda Paiva, Rene Baker, Yngvild Aspeli, entre otros.
15-17 Escuela de Teatro, Clown & Burlesque | La Excéntrica by Joaco Martín.
16-17 Clown, Gabriel Chamé y Alex Navarro.







Inscripciones
Desde aquí puedes mandarnos tu solicitud de inscripción o cualquier cosa que creas oportuna para, entre todos, mejorar.
AUPEX Badajoz
Asociación de Universidades Populares de Extremadura
Vasco Nuñex, 31 bajo
Badajoz 06001
tlf: 924207109
AUPEX Cáceres
CREOFONTE
Plaza de los Toros, s/n
Casar de Cáceres 10190
tlf: 655575991
aupex@aupex.org